La rehabilitación es un componente esencial que debe tenerse en cuenta en la atención integral de todas las personas con EM. El curso cubre todos los aspectos de la rehabilitación de la EM, incluidos los diferentes tipos y métodos de rehabilitación, la importancia de establecer objetivos y las diversas formas en que la rehabilitación puede ayudar a la persona con EM a funcionar de manera óptima en el hogar y en el trabajo. Los participantes comprenderán el papel que desempeña el equipo multidisciplinario en la rehabilitación y cómo los miembros del equipo trabajan juntos para garantizar que se manejen todos los aspectos del proceso de rehabilitación.
Lo que aprenderás
Después de completar este curso, usted debería ser más capaz de:
- Definir la rehabilitación en enfermedades agudas o crónicas
- Explicar la necesidad de rehabilitación para las personas con esclerosis múltiple (EMSP)
- Identificar las barreras para obtener resultados efectivos de rehabilitación
- Describir la importancia del equipo multidisciplinario en la rehabilitación.
- Evaluar el papel de la enfermera de EM durante la rehabilitación multidisciplinar
- Justificar la importancia de establecer objetivos durante la rehabilitación de la EM
- Diferenciar entre los objetivos de la rehabilitación restaurativa y preventiva
- Establecer la necesidad de que las PcMS sean el centro del proceso de fijación de objetivos.
- Comparar y diferenciar las necesidades de rehabilitación de las personas recién diagnosticadas; EMRR y aquellos con enfermedad progresiva
- Describir cómo la rehabilitación beneficia a las personas que experimentan una recaída
- Identificar los beneficios de la rehabilitación para las personas con EM recién diagnosticada
- Describir las intervenciones de rehabilitación para las disfunciones en las estructuras físicas del cuerpo.
- Evaluar por qué es importante mantener la función del brazo
- Aprecia la importancia del ejercicio
- Describir las estrategias que prevendrán las caídas en la población con EM.
- Revisar los métodos de evaluación que se pueden utilizar para evaluar el impacto en las actividades de la vida diaria
- Explicar los diferentes tipos de rehabilitación utilizados para tratar la fatiga relacionada con la EM
- Evaluar las intervenciones de rehabilitación para las disfunciones del habla y la comunicación
- Identifique las opciones de modificación del hogar y los dispositivos de adaptación para respaldar la salud y el funcionamiento de las PwMS
- Describir los diferentes entornos utilizados para los programas de rehabilitación.
- Evaluar las ventajas y desventajas del entorno hospitalario y ambulatorio
- Considere el papel y el valor de la telerehabilitación
- Ser comprensivo con el derecho a la libre determinación y a la autonomía.
- Describir cómo una PcMS puede manejar los problemas asociados con la sexualidad
- Resumir las intervenciones de rehabilitación para tratar un trastorno del estado de ánimo como la depresión
- Resumir el impacto que la EM tiene en el empleo y la progresión profesional
- Identificar los factores que contribuyen al desempleo para las PcMS
- Evaluar las adaptaciones basadas en el trabajo que se pueden implementar para aumentar la participación.
- Describir el proceso de rehabilitación vocacional
- Apreciar la importancia de educar a los empleadores sobre los derechos de las PcMS
Público objetivo
Esta actividad se ha desarrollado para satisfacer las necesidades educativas de las enfermeras y profesionales de la rehabilitación que tienen interés en optimizar el manejo de las personas con EM.
También puede ser de interés para otros profesionales de la salud que están involucrados en estrategias de rehabilitación en la EM.
Duración
El tiempo estimado para realizar este curso es de 5 horas.
Método de participación
No hay tarifas para participar en esta actividad. Los participantes deben:
- Leer los objetivos de aprendizaje
- Participar en toda la actividad educativa
Un certificado de finalización estará disponible para descargar al completar con éxito el curso.